D. Jesús Matute Bartolomé nació en 1925 en Huércanos, La Rioja, y fué ordenado sacerdote el 11 de junio de 1949. Inicialmente se ocupó de las Parroquias de Laguna de Cameros, Tormantos y Nalda, y fue el 15 de octubre de 1959 que tomó posse de la Parroquia de Bañares, donde se mantuvo hasta su jubilación en octubre de 1994. De 1959 hasta el año 1976, donde tuvo contacto con el Obispo D. Abílio del Campo Y Bárcena siendo la relación excelente y habiendo coincidiendo con el período de las realizaciones monumentales en Bañares.


D. Jesús Matute Bartolomé nació en 1925 en Huércanos, La Rioja, y fué ordenado sacerdote el 11 de junio de 1949. Inicialmente se ocupó de las Parroquias de Laguna de Cameros, Tormantos y Nalda, y fue el 15 de octubre de 1959 que tomó posse de la Parroquia de Bañares, donde se mantuvo hasta su jubilación en octubre de 1994. De 1959 hasta el año 1976, donde tuvo contacto con el Obispo D. Abílio del Campo Y Bárcena siendo la relación excelente y habiendo coincidiendo con el período de las realizaciones monumentales en Bañares.
00:00
/
00:00
La Gran Misión de Buenos Aires - Octubre de 1960
El 25 Enero de 1959, el Papa Juan XXIII informó el mundo que había decidido reunir a los obispos en un Concilio Ecuménico. En Buenos Aires, cuando tomó posesión del Arzobispado el 24 de octubre de 1959, el Cardenal Caggiano anunció la realización de "una empresa espiritual de vasto alcance, con el fin de renovar la vida cristiana de la Arquidiócesis y si fuera posible del Gran Buenos Aires", y se refirió a una "legión de misioneros" que llegaría con ese fin. En 1960 la ciudad de Buenos Aires vivió una movilización espiritual como nunca antes se había visto. Se llamó la "Gran Misión de Buenos Aires".
Varios centenares de sacerdotes y numerosos obispos venidos del interior del país, de países de Latinoamérica y de España, fueron distribuidos en centros de misión, instalados en parroquias, capillas, centros vecinales y clubes barriales, realizando visitas a los enfermos en los hospitales, a los privados de libertad en las cárceles, y a todos los que de algún modo estaban necesitando la presencia de Cristo en sus vidas. De España, viajaron 700 curas, entre ellas D. Jesús Matute quien, durante un mes en el que perdió 10 kilos, fue destinado a la parroquia de S. Judas Tadeo.
En agosto de 2010, D. Jesús regresó a Argentina para participar en importantes celebraciones conmemorativas de los 50 años de la Gran Misión cuyo programa oficial anunció... el encuentro concluirá con las palabras de padre Jesús Matute Bartolomé, de la Rioja, España, quien fue uno de los misioneros que vino especialmente de España para participar en la Gran Misión de Buenos Aires.
En el seguiente vídeo podréis encontrar la entrevista concedida por D. Jesús en esta ocasión.
Varios centenares de sacerdotes y numerosos obispos venidos del interior del país, de países de Latinoamérica y de España, fueron distribuidos en centros de misión, instalados en parroquias, capillas, centros vecinales y clubes barriales, realizando visitas a los enfermos en los hospitales, a los privados de libertad en las cárceles, y a todos los que de algún modo estaban necesitando la presencia de Cristo en sus vidas. De España, viajaron 700 curas, entre ellas D. Jesús Matute quien, durante un mes en el que perdió 10 kilos, fue destinado a la parroquia de S. Judas Tadeo.
En agosto de 2010, D. Jesús regresó a Argentina para participar en importantes celebraciones conmemorativas de los 50 años de la Gran Misión cuyo programa oficial anunció... el encuentro concluirá con las palabras de padre Jesús Matute Bartolomé, de la Rioja, España, quien fue uno de los misioneros que vino especialmente de España para participar en la Gran Misión de Buenos Aires.
En el seguiente vídeo podréis encontrar la entrevista concedida por D. Jesús en esta ocasión.
00:00
/
00:00
La Gran Misión de Buenos Aires - Octubre de 1960
El 25 Enero de 1959, el Papa Juan XXIII informó el mundo que había decidido reunir a los obispos en un Concilio Ecuménico. En Buenos Aires, cuando tomó posesión del Arzobispado el 24 de octubre de 1959, el Cardenal Caggiano anunció la realización de "una empresa espiritual de vasto alcance, con el fin de renovar la vida cristiana de la Arquidiócesis y si fuera posible del Gran Buenos Aires", y se refirió a una "legión de misioneros" que llegaría con ese fin. En 1960 la ciudad de Buenos Aires vivió una movilización espiritual como nunca antes se había visto. Se llamó la "Gran Misión de Buenos Aires
Varios centenares de sacerdotes y numerosos obispos venidos del interior del país, de países de Latinoamérica y de España, fueron distribuidos en centros de misión, instalados en parroquias, capillas, centros vecinales y clubes barriales, realizando visitas a los enfermos en los hospitales, a los privados de libertad en las cárceles, y a todos los que de algún modo estaban necesitando la presencia de Cristo en sus vidas. De España, viajaron 700 curas, entre ellas D. Jesús Matute quien, durante un mes en el que perdió 10 kilos, fue destinado a la parroquia de S. Judas Tadeo.
En agosto de 2010, D. Jesús regresó a Argentina para participar en importantes celebraciones conmemorativas de los "50 años de la Gran Misión " cuyo programa oficial anunció"... el encuentro concluirá con las palabras de padre Jesús Matute Bartolomé, de la Rioja, España, quien fue uno de los misioneros que vino especialmente de España para participar en la Gran Misión de Buenos Aires".
En el seguiente vídeo podréis encontrar la entrevista concedida por D. Jesús en esta ocasión.
Varios centenares de sacerdotes y numerosos obispos venidos del interior del país, de países de Latinoamérica y de España, fueron distribuidos en centros de misión, instalados en parroquias, capillas, centros vecinales y clubes barriales, realizando visitas a los enfermos en los hospitales, a los privados de libertad en las cárceles, y a todos los que de algún modo estaban necesitando la presencia de Cristo en sus vidas. De España, viajaron 700 curas, entre ellas D. Jesús Matute quien, durante un mes en el que perdió 10 kilos, fue destinado a la parroquia de S. Judas Tadeo.
En agosto de 2010, D. Jesús regresó a Argentina para participar en importantes celebraciones conmemorativas de los "50 años de la Gran Misión " cuyo programa oficial anunció"... el encuentro concluirá con las palabras de padre Jesús Matute Bartolomé, de la Rioja, España, quien fue uno de los misioneros que vino especialmente de España para participar en la Gran Misión de Buenos Aires".
En el seguiente vídeo podréis encontrar la entrevista concedida por D. Jesús en esta ocasión.